Nuestra Historia

Quienes somos

HISTORIA JURIDICA
Somos una Organización Religiosa y Eclesial (No Romana), CON PESONALIDAD JURIDICA. ​

Aprobado por el Ministerio de Gobierno del Ecuador y en su inicio  por la secretaria de Derechos Humanos del Ecuador, y registrada en la Dirección de Registro de Movimientos Sociales, Cultos, Creencias y Conciencia de Nacionalidades Pueblos y Organizaciones Religiosas,  con el nombre de CORPORACION ECLESIAL CATOLICA Y APOSTOLICA SANTA MARIA VIRGEN, con el Acuerdo No. SDH-DRNPOR-2022-0101-A, del 16 de junio de 2022, en Quito-Ecuador. Y Publicada en el RO: 99 del 6 de julio del 2022

ALCANCE TERRITORIAL EN TODO EL ECUADOR . DURACION: PLAZO INDEFINIDO


CORPORACION ECLESIAL CATOLICA Y APOSTOLICA SANTA MARIA VIRGEN

FINES Y OBJETIVOS
Desarrollar nuestro carisma principal que es VIVIR  LAS ENSEÑANZAS DE JESUCRISTO, contenidos en los Evangelios. ​

Trabajar por la implantación del Reino de Dios y un mundo de paz, amor y justicia.

* Presentar la Santa Eucaristía según la tradición Católica y Apostólica, (no romana) en sus distintas vertientes, en las formas y rituales  establecidos y permitidos.

* Celebrar los Sacramentos y Sacramentales en los propios ritos  y según la tradición Católica y Apostólica cristiana y universal.

* Desarrollar centros de formación y centros asistenciales  para toda la comunidad, sin distingo de raza, condición social y económica ni creencias.

* Trabajar por el desarrollo y superación de las comunidades sociales , sobre todo de las marginadas y de alta condición de riesgo, como familias, niños – niñas y adolescentes. Mediante un plan pastoral inclusivo y solidario.

ORGANOS ADMINISTRATIVOS Y DE GOBIERNO
A) La Asamblea General: Ordinaria y Extraordinaria.

B) El Consejo de Gobierno: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Vocal
.

Presidente y Representante Legal: Fray Ángel Garzón Viteri , CFDSD
MEDIOS OPERATIVOS DE GESTION:

1. Diócesis, Parroquias, Centros de Predicación , Departamentos y Comisiones

2. Corte Eclesiástica

3. Sociedades juveniles

4. Comunidades Religiosas

5. Sociedad de damas

6. Sociedad de caballeros

7. Células familiares

8. Institutos Bíblicos

9. Campamentos infantiles, juveniles y familiares

10. Talleres y Círculos de conferencia de carácter espiritual, moral y cultural.a.

Historia

MATRIMONIO DE LOS FIELES:

Compromiso de relación justa, amorosa y responsable para extender el Reino de Dios, y trabajar por una sociedad justa, digna y permanente
MATRIMONIO DE LOS SACERDOTES:

Jesús no estableció el CELIBATO, para sus apóstoles. de los doce Apóstoles, se conoce por el Nuevo Testamento de la Santa Biblia que la mayoría eran casados.

El Celibato asume la Iglesia Católica Romana como disciplina eclesiástica a partir del Siglo VI, Ver: 1 Timoteo, 3, 1-13, (Mateo 8:14, Marcos 1:30, Lucas 4:38) mencionan que Jesús sanó la suegra de Pedro.
¡Únete a nuestra misión: construyamos juntos el Reino de Dios!

Tu aporte, grande o pequeño, es una semilla que Dios multiplicará.
¡Gracias por tu generosidad!